Miembros Honorarios:
“Su misión fundamental será la de aportar lo mejor de su experiencia y sabiduría para procurar el aprovechamiento del conocimiento, principios, valores y tradición del oficio y su trasmisión a las nuevas generaciones”
De aquellos que ya no nos acompañan, son queda el testimonio de su dedicación al oficio y su obra es adoptada como patrimonio moral y sentido de pertenencia para las generaciones de Directores de Fotografía por venir
ADVERTENCIA:
El siguiente listado ha sido elaborado con el mejor espíritu y disposición de nuestros miembros, en un ejercicio de memoria colectiva y a partir de la documentación a nuestro alcance. Todavía no contamos con una investigación amplia y rigurosa que verifique los datos y registros históricos que den cuenta de la obra de los Directores de Fotografía en Venezuela. Por lo tanto, nos disculpamos de antemano por cualquier omisión y agradecemos los testimonios y referencias documentadas que cualquier interesado nos pueda aportar, con el fin de reconocer y honrar a todos los hombres y mujeres que hayan contribuido en los procesos de creación y construcción de la imagen cinematográfica venezolana.
(Postulados por el Consejo Directivo y aval del Consejo Consultivo)
Pioneros:
Asociación Venezolana de Cinematografistas, 1962:
- Sebastián Saavedra+
- Edmundo Raffaldi+
- José Vicente Scheuren+
- Mario Magliorini+
- George Dewitt+
- Manuel Sousa Yardín+
- Adolfo Goncer+
- Luis Felipe Correa+
- Carlos J Larrazabal+
- Antonio Martucci+
- Carlos Antonio Hermida C+
- Humberto Carvallo+
- Juan P Jimenez U+
- Alberto Curreri+
- Boris Doroslovacki+
- Lorenzo A Capra+
- Giuseppe Nisoli+
- Jorge Balevich+
- Abigail Rojas+
Intento para rescatar la AVC, 1994
- Ricardo Younis+
- Ramón Carthy
- Vitelbo Vásquez
- Hernán Toro
- José Vicente Scheuren+
- Gyula David
- Raoul Held+
Sociedad Venezolana de Autores de la Fotografía Cinematográfica, VSC., 2.011
- Gyula David
- Raoul Held+
- José Rafael “Junior” González Rivera
- Rafael Arturo “BonBon” Vásquez Gontscharenko
- Alexandra Henao
- Ricardo Matamoros
- Rafael Enrique Pacheco Stender+
- Teddy Pino
- Vitelbo Vásquez
- Rodolfo Beer
- José Rafael “Junior” González
- Juan Peláez
- Michelle Rivas
- Rolando Lowenstein
- Antonio García
- Elí Quintero
- Joséduardo Sojo
- Rafael Marín
- Frank Toledo
- Marco Mora
- Jaro Vargas
- Pascual Bindo
Especialidades:
Cinematografía Documental
- Jorge Solé
- Roberto Siso
- Jimmy Nasser
- John Dickinson
- Carlos Lemoine
- Eduardo Martínez
- Fernando Toro Niño
- Raúl Hernández (El Zanahoria)
Cinematografía Publicitaria
- Enrique Aular
- Franco Rubartelli
- Henry Fernández (El Vaquero)
- Luis Jacko
- Nino Marti
- Oscar Pérez
- Pedro Fuenmayor+
- Pilin Pantin+
- Salvador Bonett
Cinematografía Ficción
- Alejandro Widerman
- Cesar Bolívar
- Cheo Becerra
- Eddie León
- Jonny Semeco
- José Jiménez+
- Juan Andrés Valladares
- Manuel Socorro+
- Miguel Curiel
- Ramiro Vega+
- Raúl Delgado
- Rolando Lowenstein
Cinematografía Dramáticos y TV
- Freddy Garcia
- Cheo Rojas
Docencia Cinematográfica
- Omar Villasmil
Otros
- Juan de Dios Lovera
- Martín Álvarez
- Carlos Tovar
- Arthur Albert
Asociados
- Ángel Núñez, Laboratorista – Timer
- Glenis Guerra, Laboratorista – Truca
- Juan Celandio Salazar, Laboratorista – Timer
- Jorge Jacko, Director de Post Producción y Efectos de laboratorio – Conferencista
- Ricardo Castillo, Timer – Colorista
Ciudadanos del mundo que han ofrecido un importante aporte a nuestra cinematografía
- Adolfo Goncer
- Aníbal González Paz+
- Carlos Beltran+
- Félix “Chango Monti”, ADF
- Francisco Gózon
- Héctor Ríos, ACC+
- José Luis Alcaine, AEC
- José María Beltrán+
- José María Hermo
- Pucho Portalone